El IES Valle del Segura pone en marcha el ciclo de FP Dual de grado medio ´Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural´

Pedro Antonio Sánchez visita el IES Valle del Segura en el que destaca la implicación de su equipo docente, que ha logrado la implantación de los programas bilingüe y ‘Enseñanza XXI’

El consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, visitó hoy el Instituto de Enseñanza Secundaria Valle del Segura de Blanca, que este curso implanta el ciclo medio de FP Dual ‘Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural’ y que han empezado a cursar 25 alumnos.

El trabajo conjunto de la Consejería, el Ayuntamiento y el IES ha permitido la puesta en marcha de esta iniciativa que “responde a las necesidades de la gran variedad de empresas dedicadas a actividades al aire libre como el senderismo, paseo a caballo o el piragüismo y que ponen en valor el vergel único que supone el Valle de Ricote”, destacó el consejero.

El titular de Educación indicó que el acuerdo entre el departamento que dirige y el Consistorio para la implantación de este ciclo de FP Dual “resulta muy beneficioso porque incrementa la vinculación y corresponsabilidad del tejido empresarial con la Formación Profesional y potencia la relación del profesorado y los alumnos con las empresas de su entorno”.

Asimismo, la experiencia favorece la transferencia de conocimientos entre el profesorado y las pymes, a la par que facilita la inserción laboral de los alumnos que reciben una formación de calidad en contacto con las empresas. “Desde la Consejería trabajamos para multiplicar este tipo de acciones inteligentes y que generan un gran beneficio social. Este curso pasamos de dos a 12 ciclos en la FP Dual y contamos con acuerdos con alrededor de 180 empresas para su desarrollo”, puntualizó Pedro Antonio Sánchez.

Estos ciclos de FP Dual combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el centro de formación y en las empresas, propiciando una participación más activa del propio tejido productivo en el proceso de adquisición de capacidades del alumnado y una formación más adaptada a las necesidades y requerimientos específicos de las empresas.

Un equipo docente implicado e innovador

Asimismo, el consejero de Educación destacó la labor del equipo de profesionales que forman la plantilla del IES Valle del Segura “por su esfuerzo y dedicación, buscando siempre dar la mejor formación a los alumnos y participando en las distintas acciones innovadoras y de calidad puestas en marcha por la Consejería”.

En concreto, este instituto está incorporado a la red de centros bilingües, y además es uno de los 25 seleccionados en el programa ‘Enseñanza XXI’, por el que un grupo de 1° de la ESO recibe toda la formación del currículum única y exclusivamente en soporte digital.

EL PLANETARIO DE LA CAM LLEGA A NUESTRO CENTRO

Dentro del llamado Proyecto COSMICAM, los días 18 Y 19 DE OCTUBRE se instaló en el Gimnasio del Centro un Planetario Escolar, que pudo ser visitado por alumnos del CEIP Antonio Molina de 4º, 5º y 6º de Primaria y por alumnos de nuestro Centro de 1º y 2º de ESO.

Este Proyecto se llevó a cabo gracias a la coordinación entre ambos centros. Los alumnos y alumnas pudieron contemplar cómo es nuestra esfera celeste por la noche y les mostraron las constelaciones más importantes y los planetas del Sistema Solar. Fue una experiencia muy positiva

I OLIMPÍADA DEPORTIVA Y SOLIDARIA EN EL IES VALLE DEL SEGURA DE BLANCA

El IES Valle del Segura, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Blanca, llevó a cabo el pasado jueves 06 de mayo la I Olimpíada Deportiva y Solidaria. 

En ella participaron tod@s l@s  alumn@s del centro desde 1º de ESO hasta 1º de Bachillerato .

La jornada comenzó con  una competición deportiva, que incluía las pruebas de relevos, velocidad, lanzamiento de peso, salto de longitud, triple salto, juegos populares y torneo de fútbol sala femenino y masculino. 

Tras ello, tuvo  lugar una comida de convivencia destinada a todos los miembros de la comunidad educativa y en la que cada uno trajo algo de su casa para compartir. 

Durante toda la jornada y en jornadas sucesivas se invitó a tod@s a que colaboraran en la medida de sus posibilidades con la entrega de alimentos no perecederos. Se recogieron más de 50 kilos de comida (arroz, lentejas, alubias, atún, garbanzps, pasta, etc.) que se donaron a Cáritas de Blanca para que los hicieran llegar a algunas de las familias más necesitadas del pueblo. De esta manera el centro quiso colaborar con aquellas familias del pueblo que están padeciendo muy de cerca la grave situación económica que se está  atravesando. 

EXCURSIÓN A PIE BLANCA-ABARÁN-BLANCA

El pasado 15 de abril tuvo lugar una actividad de convivencia de alumn@s y profesores/as fuera del Centro.

La actividad consistió en una excursión a pie de ida y vuelta a Abarán. Salimos del Centro a las 9’30 horas y tras hora y media de caminata llegamos a Abarán. Tras el merecido descanso y la reposición de fuerzas, a la que el Centro nos invitó con un bocadillo y un refresco., regresamos a Blanca a eso de las 13’00 horas.

Fue una jornada muy bonita y de muy grato recuerdo para alumnos y profesores. En dicha actividad participaron cerca de 100 alumnos del Centro y 20 profesores.

PARTICIPACIÓN EN LA VI CARRERA SOLIDARIA DE “SAVE THE CHILDREN”

Por Cuarto año consecutivo nuestro Centro ha participado en el proyecto organizado por la ONG “Save the Children” denominado “Kilómetros de Solidaridad” y que este año ha ido destinado a los niños y niñas de Costa de Marfil

En la actividad también participaron alumnos y alumnas del CEIP Antonio Molina Gonzálerz y el Centro Concertado “La Milagrosa”. Con motivo de dicha Celebración que tuvo lugar el pasado martes 2 de febrero se recaudó la cantidad de 505,20€. Dicho dinero, como bien sabéis todos, se ingresará íntegramente en la cuenta de la ONG Save the Children.

Gracias a tod@s por vuestra participación. Sin ella esto no habría sido posible.

RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AZUD DE OJÓS

Los alumnos de 1º de eso del IES Valle del Segura de Blanca participaron los días 31 de Marzo y 1 de abril en una actividad en el medio natural.

Se nos brindó la posibilidad de participar en dicha actividad, organizada por la Asociación de Guarda Ríos del Segura en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y el Excmo. Ayuntamiento de Blanca, lo cual agradecemos encarecidamente.

La actividad consistió en colaborar con la LIMPIEZA Y REGENERACIÓN DEL AZUD DE OJÓS. Uno de sus objetivos primordiales era concienciar y sensibilizar a nuestr@s alumn@sde la importancia de cuidar y mantener limpio nuestro medio natural.

El desarrollo de la actividad tuvo lugar entre las 9’10 horas y las 11’45 de ambos días arriba indicados. El transporte en autobús corrió a cargo de los organizadores.

VISITA DEL AUTOBÚS DE INFORMAJOVEN AL CENTRO

Entre las diversas Actividades Extraescolares y Complementarias que se han desarrollado este curso en el Centro, el 20 de Noviembre visitó el Centro el Autobús de INFORMAJOVEN para informar al alumnado de 2º Ciclo de ESO, PCPI y Bachillerato las múltiples y variadas actividades en las que pueden participar de forma activa. Dicha actividad se encuadra dentro de la participación del Centro en el Proyecto de los Corresponsales Juveniles.

EXHIBICIÓN DE LA GUARDIA CIVIL EN EL CENTRO

La actividad tuvo lugar el pasado 6 de noviembre de 2009, dentro de la programación del Plan Director, coordinado por los Ministerios de Interior y Educación, que han impulsado este programa y que, en esta su segunda edición, participan junto al Ministerio de Igualdad con el objetivo de evitar también conductas sexistas y prevenir la violencia de género entre niños y adolescentes.

La Guardia Civil llevó a cabo una jornada de exhibición tras varias charlas realizadas en el Centro para el alumnado sobre varios temas: acoso escolar, consumo de drogas y alcohol, inadecuado uso de las nuevas tecnologías…

El Plan Director pretende acercar los servicios públicos de seguridad a la comunidad escolar, con objetivos eminentemente informativos y preventivos. A través del Plan se posibilita la celebración de reuniones de la comunidad educativa con expertos policiales para exponer los problemas de seguridad que más preocupan y buscar soluciones; también ofrecer charlas a los alumnos y alumnas sobre problemas de seguridad que les afectan como colectivo. El Centro tendrá acceso permanente a un experto policial al que consultar cualquier problema relacionado con la seguridad o la convivencia en el centro escolar, así como una mejora de la vigilancia del entorno escolar.
El material didáctico relativo a las conferencias ha sido elaborado por La Secretaría de Estado de Seguridad en colaboración con el Ministerio de Educación. Consiste en una presentación de Power Point, que sirvió de base para la conferencia.

Asimismo, se realizaron las exhibiciones de los distintos medios con que cuentan las distintas especialidades de la Guardia Civil que se desplazaron al Centro (Forestal, Tráfico, Investigación y Científica, Subacuática, etc.) 

Iba a hacer acto de presencia en el Centro un helicóptero de la Guardia Civil, pero lamentablemente, debido al viento no pudo tomar tierra en nuestro patio.

La exhibición concluyó con unos ejercicios prácticos llevados a cabo por un perro perteneciente a la Guardia Civil especialista en detección de explosivos y sustancias estupefacientes.

CHARLA DE INTERNOS DE SANGONERA SOBRE LAS DROGAS

El pasado 6 de Octubre de 2009 tuvo lugar en el Centro una Charla sobre las Drogas organizada por el Departamento de Orientación y destinada a alumn@s de 3º, 4º de ESO y PCPI.

Lo singular de dicha charla fue que no la impartían expertos en la materia o profesores del Centro, sino personas que han vivido muy cerca dicho problema y lo conocían de primera mano, porque habían sufrido en sus propias carnes el daño personal y familiar que pueden causar las drogas. Unos internos de la prisión de Sangonera se desplazaron al Centro en compañía de un funcionario de prisiones y nos estuvieron contando sus propias vivencias.