AGRUPACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS “BLANCA-LUGO-MELILLA.” 3, 2, 1,… ¡¡COMENZAMOS!!

A lolargo de esta semana, el alumnado participante en el Proyecto del MEFP, Agrupación de Centros Educativos, integrado por el IES Valle del Segura de Blanca, el IES A Pinguela de Monforte de Lemos (Lugo) y el IES Leopoldo Queipo de Melilla, ha estado preparando en el aula GarageLab del IES unas camisetas individualizadas y unos llaveros con el Logo de la Agrupación, coordinados por el profesor don José Vigueras. Ya tenemos preparadas nuestras camisetas para el proyecto, que empieza mañana su andadura, con la primera movilidad, que se desarrollará en Melilla, desde el 23 de febrero hasta el 1 de marzo. 3, 2, 1,… ¡¡Comenzamos!!

RECREOS DIVERTIDOS

Desde la semana pasada, en el marco del programa del Voluntariado Juvenil, durante todos los recreos el alumnado voluntario de bachillerato organiza juegos y actividades lúdicas en la biblioteca del centro. Os animamos a participar.

CHARLAS AFECTIVO-SEXUALES

Con motivo de las VI Jornadas de Igualdad, se han celebrado en el IES Valle del Segura unas charlas afectivo- sexuales con nuestro alumnado de tercero y cuarto de la ESO y de CFGB, con el fin de concienciar sobre la importancia de crear una sociedad igualitaria, sin discriminaciones y segura.

INICIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2025-2026

El plazo para la presentación de solicitudes abarca desde el 14 de marzo hasta el 4 de abril.

En el día de ayer la Consejería de Educación y Formación Profesional publicó en el BORM la Resolución por la que se dictan instrucciones para el proceso ordinario de escolarización de alumnado en centros públicos y privados concertados de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso escolar 2025/2026.

Los impresos de solicitud para cada fase y enseñanza estarán disponibles en los centros escolares y en la sede electrónica de la CARM (procedimiento 2214) .

Las solicitudes se presentarán en el centro escolar elegido en primera
opción o de manera telemática a través del procedimiento habilitado en la Sede
Electrónica (procedimiento 2214), entre el 14 de marzo y el 4 de abril de 2025.

Información completa en el siguiente ENLACE.

PARTICIPACIÓN DEL CENTRO EN EL ESTUDIO PISA DE LA OCDE

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), articula la participación de España en el estudio PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Nuestro centro ha sido seleccionado, entre los centros españoles en los que cursan sus estudios
los alumnos nacidos en 2009 (4º ESO), para formar parte de la muestra del estudio PISA 2025 (Programme for International Student Assessment). La aplicación de dicho estudio está prevista entre el 31 de marzo y el 16 de mayo de 2025, en todos los centros seleccionados.
Es importante participar en PISA, la más ambiciosa evaluación comparativa internacional de los sistemas educativos en el mundo, porque los resultados de la evaluación pueden emplearse:
-Para indicar hasta qué punto el alumnado de España y de la Región de Murcia está preparado al acabar su educación obligatoria para acometer su vida profesional o académica.
-Para identificar las áreas del sistema educativo que deben mejorarse.
-Para permitir una comparación longitudinal del rendimiento del alumnado y del entorno de
aprendizaje entre los distintos países.
El Programa PISA evalúa de modo regular los resultados educativos del alumnado de 15-16 años en Lectura, Matemáticas y Ciencias (materia principal en la edición de PISA 2025), además, por primera vez se va a evaluar la competencia en lengua extranjera (inglés) y las destrezas de aprendizaje en el mundo digital, como competencia innovadora.
La participación de su centro educativo en dicho estudio supone que a lo largo de una mañana una selección del alumnado de 15-16 años de edad de varios grupos deberá contestar a una prueba de conocimientos, procedimientos y actitudes durante dos horas y a un cuestionario de contexto durante una hora. La prueba se hará en formato digital online y se utilizarán los equipos informáticos del centro educativo.

PRÁCTICAS DE ESQUIMOTAJE O VOLTEO DE KAYAK EN EL CFGM

En el día de ayer nuestros alumnos de 1º del CFGM de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre estuvieron en la Piscina Municipal de Blanca practicando la técnica de esquimotaje. Se trata de una maniobra que se realiza para recuperar la posición en el kayak, en caso de vuelco. Principalmente se hace con la pala, aunque hay otras maneras mas o menos ortodoxas. Es una manera rápida de resolver una situación que puede convertirse en peligrosa, como es un vuelco. Eso sí, no es para nada sencillo. Necesitas de cierta habilidad y mucha mucha práctica.

VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: “LA MUJER EN EL DEPORTE”

En el marco de las VI JORNADAS DE IGUALDAD del IES, que se celebrarán entre el 3 y el 7 de marzo, durante la maña de hoy ha estado en el centro don Frutos J. Molina Palazón, antiguo compañero del IES y experto aficionado a la fotografía, para promocionar el concurso entre el alumnado del centro.

¡¡Os animamos a participar!! En esta convocatoria, además del alumnado puede participar cualquier miembro de las distintas comunidades educativas de los centros educativos de la localidad.

Podéis ver las bases del concurso en este ENLACE.

FINAL REGIONAL DE AJEDREZ

El pasado viernes 14 de febrero se disputó en San Javier la final regional del campeonato de ajedrez enmarcadio dentro del programa de deporte escolar. Desde aquí queremos felicitar la gran actuación de nuestros alumnos participantes:

  • Javier Ortega Guardiola       E1ºC
  • Martina Toledo García          E1ºA
  • Marco Nieto Ruiz                 E2ºA
  • Rubén Guillamón Fernández E2ºA
  • Juan Carlos Molina Yepes     E2ºB
  • Juan Molina Palazón            E3ºB