26º INTERCAMBIO ESCOLAR BLANCA-ANGUILLARA

El pasado sábado 22 de marzo comenzó el 26º Intercambio Escolar Blanca-Anguillara con la visita de los estudiantes del IES Valle del Segura, acompañados por los profesores, don Mariano Jesús Moreno Molina, coordinador del programa y don José Ángel Artuñedo, y el CC La Milagrosa, al IC San Francesco de Anguillara. A lo largo de la semana van a desarrolar el suguiente PROGRAMA Y ACTIVIDADES:

  • Sábado 22: Llegada a Anguillara sobre las 20.00 y encuentro con las familias delante del centro escolar San Francesco.
  • Domingo 23: Día libre con las familias.
  • Lunes 24: Por la mañana clase en el IC San Francesco., de 08:10 a 14:10. A las 11.00 saludo de bienvenida del alcalde de anguillara en la sala del consejo del ayuntamiento y recorrido por el casco histórico del pueblo. Tarde libre con las familias.
  • Martes 25: Por la mañana clase en el instituto. Por la tarde de 15.00 a 17.00: visita de la empresa Agua Claudia. (Cita delante de la iglesia Regina Pacis cerca de la estación de Anguillara).
  • Miércoles 26: Visita de la ciudad de Viterbo. Ida y vuelta en tren. Comida para llevar.
  • Jueves 27: Visita de la necrópolis de Cerveteri. Salida a las 09.30 del instituto. Comida para llevar. Regreso a las 15.00. A las 17.30 en la biblioteca municipal “Angela Zucconi” la Asociación Anguillara-Blanca presentará el libro “Hermanamiento Blanca-Anguillara, 1998-2023, Gemellaggio Anguillara-Blanca, 1999-2024: 25 anni di amicizia”.
  • Viernes 28: Por la mañana clase en el instituto. A las 19.30 espectáculo de unos alumnos del instituto en el edificio municipal exconsorzio. A continuación, a las 20.30, en la misma sede buffet de despedida.
  • Sábado 29: A las 10.00 encuentro de todos los participantes delante del instituto San
    Francesco. Saludos de despedida y salida hacia el aeropuerto de Fiumicino.

SEMANA DE LA FRANCOFONÍA EN EL IES

A lo largo de la semana pasada estuvimos celebrado en el centro el Día Internacional de la Francofonía, que tuvo lugar el pasado jueves 20 de marzo.

El 20 de marzo se ha consolidado como una fecha emblemática para celebrar la riqueza y diversidad de la francofonía a nivel mundial. Desde su primera celebración en 1988, ​este día ha servido como plataforma para destacar la importancia del francés como lengua de unión y diversidad. En 2013 se destacó la contribución de las mujeres francófonas a la sociedad, en un evento liderado por Francia con el apoyo de la UNESCO, subrayando la visibilidad, igualdad y solidaridad dentro de la comunidad francófona.

¡ENHORABUENA A NUESTRO EQUIPO FEMENINO DE FÚTBOL SALA!

El pasado jueves 20 de marzo jugaron en el Colegio Maristas de Cartagena nuestras féminas juveniles la semifinal regional de fútbol sala. Han acabado el campeonato este año en semifinales con una gran participación y un fair play extraordinario. Hasta el punto de que han retratado el instante con una foto de grupo de los dos equipos. ¡Qué grandes son y qué gran ejemplo nos han dado a tod@s!!

EL IES REPRESENTARÁ EN EL TEATRO VICTORIA LA OBRA TEATRAL “CAOS EN EL PEQUEÑO HOTEL”

SE TRATA DE UNA OBRA ORIGINAL CREADA POR LOS PROPIOS ESTUDIANTES Y SU PROFESOR, JOSÉ ÁNGEL ARTUÑEDO

El IES Valle del Segura y los demás centros educativos de Blanca, junto con el alcalde de Blanca, don A. Pablo Cano , presentaron el pasado 20 de marzo, Día Internacional del Teatro y las Artes Escénicas, los carteles anunciadores de las obras de teatro que llevan todo el curso preparando para representar de forma inminente en el Teatro Victoria.
Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del proyecto nacional ‘Audaces’ para promocionar las artes escénicas en la infancia y la juventud, ha sido promovida y financiada por el Excmo. Ayuntamiento de Blanca con el objetivo de llevar el teatro a las aulas de los centros educativos del municipio.
El proyecto culminará con la celebración de una muestra de teatro escolar en el Teatro Victoria. En concreto, los centros educativos llevarán a escena en el Teatro Victoria las siguientes obras:
-27 de marzo, CEIP Antonio Molina con ‘Menuda princesa’.
-20 de mayo, La Milagrosa (Primaria) con ‘La flautista de Hamelín’.
-22 mayo, La Milagrosa (Secundaria) con ‘La bella y la bestia’.
-27 de mayo, IES Valle del segura con ‘Caos en el pequeño hotel’.
-29 de mayo, CEIP Virgen del Pilar con ‘¡Te pillé Caperucita!’.
Estas obras también se representarán en el Teatro Victoria con acceso para todos los públicos y se anunciarán previamente.

PRÁCTICAS DE RAFTING DEL ALUMNADO DEL CFGM

Nuestros alumnos del ciclo de grado medio de Guía en el medio natural, siguen haciendo prácticas de rafting en el río Segura. Sin miedo a nada, ni siquiera a las inclemencias del tiempo, supervisados, claro está, por los expertos monitores que los guiaban y acompañaban en todo momento, y siempre siguiendo sus recomendaciones, como no podía ser de otra manera. Los profesores fueron los primeros en meterse al agua.

“Ningún mar en calma hizo experto a un marinero.” ¡Son unos campeones!

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DE NIVEL B1/B2 EN LENGUAS EXTRANJERAS (4º ESO)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 14 DE MARZO AL 1 DE ABRIL

STEC-IC - Pruebas de certificación B2 y C1 de inglés para docentes de las  Escuelas Oficiales de Idiomas

Se acaba de abrir el período de inscripción para las pruebas de certificación de nivel B1/B2 en inglés y francés, dirigidas al alumnado de 4º de la ESO. Estas pruebas representan una oportunidad valiosa para que los estudiantes acrediten sus competencias lingüísticas y obtengan una certificación reconocida.

El período de inscripción estará abierto desde el 14 de marzo hasta el 1 de abril. Las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través del procedimiento electrónico 0186, disponible en la sede electrónica designada para tal efecto. Es fundamental que los estudiantes y sus familias se familiaricen con el procedimiento y cumplan con los plazos establecidos.

El alumnado de 4º de la ESO podrá optar a las pruebas de certificación de nivel B1 o B2, en función de las competencias adquiridas y la calificación obtenida en la asignatura correspondiente de 3º de la ESO. A continuación, se detallan los requisitos específicos según el idioma y la calificación:

  • Francés:
    • Calificación entre 6 y 8: Nivel B1.
    • Calificación igual o superior a 9: Nivel B2.
  • Inglés:
    • Calificación entre 6 y 8: Nivel B1.
    • Calificación igual o superior a 9: Nivel B2.

MÁS INFORMACIÓN, AQUÍ.

INICIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2025-2026

El plazo para la presentación de solicitudes abarca desde el 14 de marzo hasta el 4 de abril.

En el día de ayer la Consejería de Educación y Formación Profesional publicó en el BORM la Resolución por la que se dictan instrucciones para el proceso ordinario de escolarización de alumnado en centros públicos y privados concertados de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso escolar 2025/2026.

Los impresos de solicitud para cada fase y enseñanza estarán disponibles en los centros escolares y en la sede electrónica de la CARM (procedimiento 2214) .

Las solicitudes se presentarán en el centro escolar elegido en primera
opción o de manera telemática a través del procedimiento habilitado en la Sede
Electrónica (procedimiento 2214), entre el 14 de marzo y el 4 de abril de 2025.

Información completa en el siguiente ENLACE.

PROGRAMA “MATEMÁTICAS EN LA CALLE”

Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, celebrado a nivel mundial el 14 de marzo, el alumnado del IES Valle del Segura ha podido asistir durante estos días al evento que ha preparado el Departamento de Matemáticas dentro del Programa “Matemáticas en la Calle”, promovido por el CPR de la Región de Murcia.
En él se han organizado actividades fuera del aula con el fin de contribuir a la mejora del aprendizaje de matemáticas, fomentando el interés por ellas y mostrando su lado lúdico, creativo y divertido, además de estimular la imaginación y el ingenio, promoviendo también conductas de colaboración y respeto entre los alumnos y alumnas.

VIAJE DE ESTUDIOS A PORTUGAL

Lisboa – Portugal

El pasado lunes 10 de marzo el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato del IES Valle del Segura inició su ansiado Viaje de Estudios a Portugal. Van a ser en total seis intensos días, cargados de vivencias, anécdotas, aprendizaje y, como no, diversión. Os dejamos a continuación el plan de actividades previstas para esta inolvidable semana:

LUNES 10 DE MARZO: LUGAR DE ORIGEN / TORRES NOVAS. Salida sobre las 04,30 horas desde Blanca. Breves paradas en ruta. Almuerzo por cuenta del cliente. Llegada al hotel. Cena y alojamiento.
MARTES 11 DE MARZO: LISBOA. Desayuno. Por la mañana excursión a Lisboa, capital lusa, donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad (guiada) y visitando a continuación lugares tan emblemáticos como la Catedral, Plaza del Rocío, Plaza de los Restauradores con su Obelisco, Plaza del Comercio, Plaza Marqués de Pombal, Jardim Eduardo vii, Plaza de Espanha, Avenida da Liberdade, Bairro Alto, Chiado y Bairro de Belém o la Lisboa de los Descubrimientos donde se encuentra el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belén. Almuerzo picnic. Al final de la tarde al hotel, cena y alojamiento.
MIÉRCOLES 12 DE MARZO: SINTRA: QUINTA DA REGALEIRA / ACANTILADO BOCA DO INFERNO, ESTORIL. Desayuno. Por la mañana visitaremos a Quinta da Regaleira: El Palácio da Regaleira (entrada incluida). Carvalho Monteiro, ayudado por el arquitecto italiano Luigi Manini, construye en la quinta de cuatro hectáreas un palacio, lujosos jardines, lagos, grutas y edificios enigmáticos. Destacar sus jardines con símbolos relacionados con la masonería y los templarios y el Pozo iniciático con la Cruz Templaria visible al fondo Sintra, La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Destacamos sus Palacios y Quintas. Entre los más importantes el Palacio Nacional de Sintra o “Palacio da Vila”. El aspecto característico de este palacio es fácilmente identificado por sus dos grandes chimeneas cónicas gemelas. Continuaremos la visita por la población de Sintra. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Estoril, contemplaremos el exterior de su famoso casino y pasearemos por sus playas y paseo marítimo. Continuamos hacia el acantilado “A Boca do Inferno” en Cabo da Roca. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
JUEVES 13 DE MARZO: COIMBRA Y TARDE LIBRE. Desayuno. Salida hacia Coimbre para visitar su magnífico casco histórico y su imponente Universidad. Comida en Centro Comercial de Coimbre y tarde libre a disposición del grupo. Regreso al hotel cena y alojamiento.
VIERNES 14 DE MARZO: PALACIO DE MAFRA/ ÓBIDOS. Desayuno. Por la mañana salida hacia Mafra para conocer el Palacio Nacional de Mafra, monumento barroco que fue también convento franciscano, construido por el Rey Juan V de Portugal. Los edificios de Mafra se encuentran entre las edificaciones del barroco portugués más suntuosos. Almuerzo picnic. Por la tarde visitaremos Óbidos, rodeada por una muralla fortificada. Veremos el buen estado de conservación y aspecto medieval de sus calles y casas
blanqueadas adornadas con flores. Su historia es un resumen ilustrado de todas las culturas que hicieron grande a Portugal. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
SÁBADO 15 DE MARZO: COSTA DE LISBOA –LUGAR DE ORIGEN. Desayuno. A la hora convenida saldremos hacia Murcia de regreso. Almuerzo PICNIC. Incluido. Breves paradas en ruta. Llegada a Blanca.

TALLERES DEL AULA DEL MAR MENOR EN EL IES

Hoy se han desarrollado en el IES Valle del Segura de Blanca los Talleres del Aula del Mar Menor, promovidos por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, y para los que nuestro centro fue uno de los doce centros educativos de Secundaria de toda la Región de Murcia seleccionado.

Los talleres se han desarrollado de 9:10 a 11:00 horas con el alumnado de 1º ESO B y C, y de 11:30 a 13:20 horas con el alumnado de 1º ESO A y 2º ESO B. Han versado sobre tres bloques de contenido:

  • Geografía y geología del Mar Menor. Historia y cultura del Mar Menor.
  • Biodiversidad de especies y ecosistemas. Espacios Naturales Protegidos del Mar Menor.
  • Usos de la laguna y sostenibilidad. Problemas ambientales.

Hemos trabajado los siguientes objetivos:

  • Fomentar el conocimiento del patrimonio natural de la Region de Murcia, su fauna y flora característica.
  • Promover hábitos de respeto al medio ambiente, así como estrategias que contribuyan a su conservación.
  • Conocer la historia y cultura propias del entorno del Mar Menor.
  • Diferenciar, promocionar y poner en valor los productos y servicios que ofrece el Mar Menor.

El alumnado participante en los talleres del centro realizará el próximo 29 de abril. acompañado de sus tutores, la profesora de Biología y Geología y el coordinador de la actividad, una ruta interpretativa guiada por el entorno del Mar Menor con el fin de ver in situ los contenidos tratados en los talleres: Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, EDAR e instalaciones del tanque de tormentas de Torre Pacheco, Cono volcánico del Carmolí y Salinas de Marchamalo.