Nuestros alumnos participantes en el proyecto Erasmus+ “Our strenght lies in diversity”, junto con el alumnado del Liceo Dante Alighieri de Anagni (Italia) han elaborado dos nuevos cortometrajes durante la 2ª parte del Proyecto, que se ha desarrollado en Blanca, entre el 24 y el 31 de marzo.
INICIO DE LA 2ª PARTE DEL PROYECTO ERASMUS+ CON EL LICEO DANTE ALIGHIERI DE ANAGNI (ITALIA)
Tras la estancia en febrero de nuestros estudiantes y docentes en Anagni (Italia) para desarrollar el Proyecto Erasmus+ “Our strenght lies in Diversity”, el pasado lunes 24 de marzo iniciamos la segunda parte del proyecto con la recepción en Blanca del alumnado y profesorado italiano.
El lunes, aprovechando su llegada al Aeropuerto de El Altet, estuvieron visitando la ciudad de Alicante y ayer fueron recibidos en el IES, donde dos alumnas de 2° de bachillerato les hicieron a las estudiantes y docentes italianos un tour por las instalaciones del centro. Posteriormente, iniciaron la escritura de los guiones para los próximos cortos y el job shadowing con el departamento de Educación Física.
MUESTRA DEL TRABAJO REALIZADO EN EL PROYECTO ERASMUS+ EN ITALIA (1ª PARTE).
Nuestros alumnos participantes en el proyecto Erasmus+ “Our strenght lies in diversity”, junto con el alumnado del Liceo Dante Alighieri de Anagni (Italia) han elaborado unos cortometrajes durante la 1ª parte del Proyecto, que se ha desarrollado en Anagni (Italia), entre el 10 y el 19 de febrero.
RESUMEN EN IMÁGENES DEL PROYECTO ERASMUS+ EN LUND (SUECIA)
“Our strenght lies in diversity”
PROYECTO ERASMUS+: LUND (SUECIA). “NUESTRA FUERZA ESTÁ EN LA DIVERSIDAD”

Nuestra experiencia vivida en Suecia y Dinamarca entre el 13 y el 18 de enero ha sido una apasionante aventura difícil de explicar sólo con palabras. Hemos aprendido a apreciar las diferencias y ha convivir con ellas como elementos enriquecedores de nuestro ser. Os dejamos aquí el relato de lo vivido, acompañado con las imágenes más representativas:
Lunes, 13 de enero: Primer día de nuestro proyecto Erasmus+. Hoy hemos pasado el día recorriendo la hermosa y gélida capital danesa. A tan solo un grado bajo cero hemos paseado por el centro histórico de Copenhague.
Martes, 14 de enero: Segundo día del proyecto Erasmus+ que estamos desarrollando en Suecia. En el gélido y lluvioso día de hoy hemos estado en el Colegio Montessori Mobdial, conociendo el avanzado sistema educativo sueco y su diversidad con respecto al sistema español. Por la tarde hemos podido visitar la monumental ciudad de Lund y su magnífica y única catedral románica.
Miércoles, 15 de enero: Día de inmersión en el sistema educativo sueco. Comenzamos a primera hora con “independent studies” donde hemos aprovechado para comenzar la escritura de microrrelatos basados en la diversidad. A continuación hemos asistido activamente a clases de inglés, música, plástica y economía, para finalmente realizar un reportaje narrado por nuestros alumnos y alumnas presentando el colegio en el que están desarrollando las actividades de esta semana. Tras la jornada lectiva, hemos aprovechado el día soleado aunque frío para volver a recorrer la bonita ciudad de Lund y concluir patinando sobre hielo una vez más.
Jueves, 16 de enero: En nuestro cuarto día del proyecto Erasmus+ sobre diversidad, hemos aprovechado para visitar Malmö, la tercera ciudad más poblada de Suecia, con 375.000 habitantes, tras su capital Estocolmo y Gotemburgo. Durante este gélido y húmedo día, hemos dado un paseo por la ciudad, y hemos visitado su Ayuntamiento, el castillo de Malmö y su acuario y nos hemos fotografiado bajo el neofuturista rascacielos Turning Torso, diseñado por el arquitecto español, Santiago Calatrava y que, con sus 190 m de altura, es uno de los más altos de Escandinavia. También hemos estado recabando información de cómo la ciudad de Malmö atiende a la diversidad, en sus distintos ámbitos, por medio de fundaciones como Oppna Malmö y Open Skane, o con iniciativas como a Ride to Pride.
Viernes, 17 de enero: En nuestro último día en el colegio Montessori Mondial de Lund, hemos estado trabajando, tras el visionado de una película argentina, “Corazón Salvaje”, sobre la diversidad cultural y la distintas formas que tenemos en los distintos países de afrontar las relaciones personales. Tras despedirnos del alumnado y las profesoras suecas, hemos puesto rumbo a Copenhague para asistir a nuestra cita en la sede de las Naciones Unidas, donde nos han explicado el funcionamiento de este moderno edificio y de las distintas agencias que allí se encuentran. La ONU, integrada por 193 países, es el máximo exponente de la diversidad mundial. Finalmente, hemos dado un paseo por esta parte de la ciudad para contemplar y fotografiar a la Sirenita, símbolo de la capital danesa.
Sábado, 18 de enero: Último día de nuestra estancia en Dinamarca y Suecia y fin de la movilidad del proyecto Erasmus+.. Antes de tomar el avión de regreso a Murcia, hemos estado visitando el Castillo de Rosenborg, impresionante palacio ubicado en el centro de Copenhague, construido a inicios del siglo XVII por el monarca Christian IV como la casa de campo del rey.
COMIENZA A RODAR LA PRIMERA MOVILIDAD DEL PROYECTO ERASMUS+ 2024-25

El próximo lunes los alumnos de 4º de ESO seleccionados para participar en la primera de las movilidades del Proyecto Erasmus+ del curso 2024-2025 “Our Strenght lies in diversity”, inician su andadura, que se desarrollará en la ciudad sueca de Lund entre el 13 y el 18 de enero. Los ocho alumnos participantes: Fernando, David, Mª José, Eva, Sara, Blanca Mª, Marcos e Isaac, acompañados de sus profesores: Pedro y Moisés, ultiman sus preparativos para disfrutar de esta experiencia única en la que, además de convivir y compartir proyecto con los estudiantes suecos, podrán visitar la ciudad de Lund, Malmö, que es la tercera ciudad más grande de Suecia, y Copenhage, la capital danesa, donde tendrán el honor de visitar la sede de la ONU en Europa.
PROYECTO ERASMUS+ 2024-25: “NUESTRA FUERZA ESTÁ EN LA DIVERSIDAD”
Nuestros alumnos y alumnas del proyecto Erasmus+ del IES Valle del Segura se reúnen en la biblioteca del centro para trabajar conjuntamente en la preparación de las dos próximas movilidades a Lund (Suecia) y Anagni (Italia), aunando fuerzas en nuestro proyecto común: “Our strength lies in the diversity”

VISITA PREPARATORIA DEL PROGRAMA ERASMUS+ EN ANAGNI (ITALIA)
Ya se encuentran en Italia nuestras compañeras, Nerea Martínez Barcia, coordinadora del Programa Erasmus+ del centro, y María José Pujante Serrano, preparando el próximo intercambio de alumnos dentro del programa Erasmus+ que vamos a llevar a cabo en los próximos meses de febrero y marzo de 2025 con el Istituto d’Instruzione Superiore Liceo “Dante Aligheri” de Anagni (Italia).
En el día de ayer, tras visitar Roma, fueron maravillosamente acogidas por los docentes del Instituto.
CONCLUIMOS NUESTRO PROYECTO ERASMUS+ KA220 “DIGILAB” (2021-2024)
Ya estamos en la recta final del proyecto Erasmus+ Digilab. Durante los días 7 y 8 de noviembre se han estado celebrando en Murcia las últimas reuniones de coordinación y presentación del trabajo realizado, con la participación de las universidades de Vaasa (Finlandia), UCS (Dinamarca) y NTNU (Noruega), junto al CTCON de la Región de Murcia, la multinacional Ramboll y el IES Valle del Segura, representado por su su coordinador, Pedro Esteban Ríos Moreno. Desde hace 4 años trabajamos en estrecha colaboración, las instituciones antes mencionadas, pertenecientes a cuatro países diferentes, en el desarrollo de un proyecto en el que se estudian y trabajan múltiples aspectos de los gemelos digitales. A la conclusión del trabajo, se presentará el material didáctico, así como una página web, que estará disponible tanto para estudiantes de carreras técnicas, como para nuestro alumnado de secundaria y Bachillerato.

ALUMNOS SELECCIONADOS PARA LA MOVILIDAD ERASMUS+ 24-25 CON ITALIA
Estos son nuestros alumnos seleccionados para participar en nuestro proyecto Erasmus+ sobre diversidad que desarrollaremos durante el mes de febrero de 2025 en el Instituto de Instrucción Superior “Dante Aligheri” de la ciudad italiana de Anagni.
