PREMIO “DESAYUNOS SALUDABLES Y SOSTENIBLES”

En el marco de los programas de Educación para la Salud y Escuelas Sostenibles en Red, en el día de hoy se ha hecho entrega del premio al grupo de 1ºB de ESO, por ser el grupo que más frutas y verduras ha comido durante los recreos de los martes del presente curso escolar. Con esta iniciativa queremos animar a nuestros alumnos a consumir fruta en los recreos  para potenciar  hábitos saludables en la alimentación, fomentando la compra de productos locales y/o la economía circular a través de los huertos familiares. De esta manera, trabajamos los  ODS 3 (salud y bienestar) y ODS 12 (producción y consumo responsable) dentro de nuestro Plan Integral de educación para la salud personal y medioambiental “Piensa en verde”.

¡¡Enhorabuena, campeones/as!!

6º JUEVES DEL BIENESTAR EMOCIONAL DOCENTE

En el marco del proyecto de Bienestar Emocional que estamos desarrollando en el IES Valle del Segura, los profesores y profesoras ocupan un lugar importante y por ello estamos dedicando los recreos de los jueves a esta tarea.
En el mundo educativo, el papel del docente va más allá de la transmisión de conocimientos; implica cultivar un ambiente emocionalmente positivo. Fomentar el bienestar emocional de los docentes, no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al bienestar de toda la comunidad educativa. La capacidad de afrontar el estrés, gestionar emociones y mantener la motivación impacta directamente en la calidad de la enseñanza.
Los docentes enfrentan una gama amplia de tensiones. A medida que la resiliencia y la inteligencia emocional se vuelven habilidades esenciales, abordar el bienestar emocional se convierte en una inversión en la calidad de la educación.
En un entorno educativo en constante cambio, la capacidad de adaptación se erige como una piedra angular. Los docentes resistentes pueden enfrentar desafíos con flexibilidad, manteniendo un enfoque positivo.

I JORNADAS “¿QUÉ TE JUEGAS” PARA LA PREVENCIÓN DE LOS JUEGOS DE APUESTAS ENTRE LOS ADOLESCENTES

El IES Valle del Segura de Blanca celebra hoy las I JORNADAS “¿QUÉ TE JUEGAS?“, programa educativo promovido por las Consejerías de Educación y Salud para la Prevención del abuso del juego de apuestas en los menores. Entre los objetivos que perseguimos se encuentran los siguientes:

  • Evitar que los adolescentes en edad escolar se inicien en los juegos de apuestas.
  • Retrasar al máximo la edad de inicio en estios juegos adictivos.
  • Evitar que aquellos adolescentes que ya han comenzado a apostar aumenten su frecuencia e intensidad de juego

Lo novedoso de estas Jornadas es que, además de incluir charlas y talleres para todo el alumnado del centro, ha contado con actividades de formación y prevención para el profesorado.

El Programa “Qué te juegas?” está promovido de manera conjunta por las Consejerías de Educación y Salud de la Región de Murcia. Esta es la tercera convocatoria del programa y nuestro centro ha participado en todas ellas.

PREVENIR DESDE PEQUEÑOS EL CONSUMO DE ALCOHOL

La Consejería de Salud, conjuntamente con la Consejería de Educación, ha puesto en marcha, a través del Programa ARGOS, un curso online dirigido a madres y padres sobre prevención del consumo de alcohol en nuestros hijos e hijas. Dicho curso ofrece recomendaciones educativas que ayudan a la prevención, destinado a padres y madres con hijos e hijas de cualquier edad (adolescentes o antes de la adolescencia), con interés en intentar evitar los problemas que produce el consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia y juventud. La inscripción es gratuita a través del QR de la imagen y el desarrollo del curso es telemático, aunque si hay 5 o más personas interesadas en recibir el curso de forma presencial, desde el ayuntamiento de Blanca se ofrecen a crear un grupo y hacerlo a la vez de forma mas dinámica. 

PROYECTO “TRICiclos” PARA LA PROMOCIÓN DEL USO SEGURO, RESPONSABLE Y SOSTENIBLE DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

Nuestro Proyecto “TRICiclos” para el fomento del uso seguro, responsable y sostenible de las tecnologías digitales ha sido seleccionado por la CARM entre los seis primeros, de los 146 proyectos presentados.

Nos es grato comunicar que el pasado 5 de diciembre se publicó en Resolución conjunta de la dirección general de salud pública y adicciones y de la dirección general de recursos humanos, planificación educativa e innovación, el listado definitivo y las cantidades signadas, de los centros seleccionados para el programa proyectos de promoción y educación para la salud en el entorno escolar, para el curso 2024-2025. En dicha resolución nuestro centro quedó en 6º lugar de los 146 proyectos presentados y el primer IES, con una asignación económica de 421€ para desarrollar nuestro Proyecto “TRICuiclos” para la promoción del uso seguro, responsable y sostenible de las tecnologías digitales en nuestro centro.

LAZO HUMANO CONTRA EL SIDA

Esta mañana hemos conmemorado en el Centro el Día Mundial contra el SIDA con un gran lazo humano rojo, símbolo de la lucha contra esta enfermedad que se descubrió en los años ochenta y a causa de la cual todavía mueren miles de personas en el mundo.

PRÓXIMA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA

¡¡VEN DE ROJO AL CENTRO EL PRÓXIMO LUNES 2 DE DICIEMBRE!!

En nuestro Centro es una costumbre participar en la celebración del día Internacional de la lucha contra el SIDA, el 1 de diembre. Como este año cae en domingo, lo celebraremos el lunes 2 de diciembre.

Como en años anteriores, unos minutos antes de la hora del recreo, saldremos al patio para dibujar en la pista deportiva un gran lazo humano. Por ello, os animamos a que vengáis al Centro el próximo lunes 2 de diciembre con alguna prenda de color rojo, color que se ha convertido ya en simbolo y seña de identidad de la lucha contra esta terrible enfermedad.

Con esta conmemoración pretendemos que nuestro alumnado conozca cuáles son las vías de contagio de esta enfermedad, cómo se puede prevenir el mismo y qué hacer ante la duda de una posible infección.

Infografía con medidas de prevención y los principales síntomas del VIH

FOMENTAMOS EL CONSUMO DE FRUTA LOCAL ENTRE NUESTRO ALUMNADO

Desde los programas de Educación para la Salud (EpS) y Escuelas Sostenibles en Red (ESenRED) que venimos desarrollando en nuestro centro, queremos animar a nuestros alumnos a consumir fruta en los recreos  para potenciar  hábitos saludables en la alimentación, fomentando la compra de productos locales y/o la economía circular a través de los huertos familiares. De esta manera, trabajamos los  ODS 3 (salud y bienestar) y ODS 12 (producción y consumo responsable) dentro de nuestro Plan Integral de educación para la salud personal y medioambiental “Piensa en verde”.

EL IES VALLE DEL SEGURA, A LA CABEZA DE LA REGIÓN EN LA LUCHA CONTRA LAS LUDOPATÍAS ENTRE LOS ADOLESCENTES

Por tercer año consecutivo, el IES Valle del Segura de Blanca ha sido seleccionado en primer lugar para participar en el Programa “Qué te juegas”, promovido, de manera conjunta, por la Consejería de Educación y la Consejería de Sanidad, y que tiene como objetivo principal la prevención de las adicciones a los juegos de azar entre los adolescentes.

XII JORNADA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. “ESCUELAS GENERADORAS DE SALUD: CUIDANDO EL MEDIOAMBIENTE”

Al igual que en cursos anteriores, un año más el IES Valle del Segura de Blanca, representado por su  responsable del Programa de Educación para la Salud, Joaquín P. Gómez Manuel, ha estado presente en la XII Jornada de intercambio de experiencias de Educación para la salud, en la que participaron más de 170 docentes de toda la Región de Murcia en la importancia de la salud medioambiental Se trata de un foro para la promoción de la salud y el cuidado del medioambiente desde el ámbito educativo. La Jornada, que tuvo como lema “Escuelas Generadoras de salud: cuidando el medioanbiente”, fue organizada por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, conjuntamente con la Consejería de Salud. El encuentro se ha centrado en la importancia de la salud medioambiental en el entorno escolar y el papel del profesorado para su desarrollo.